Noticias ASB Abogados

Suspensión de ejecuciones fiscales.

Mediante Resolución General AFIP 5000/2021 (31/05/2021) se estableció prorrogar la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares, hasta el 31/08/2021. Las medidas dispuestas son las siguientes: A) La suspensión de juicios de ejecución y fiscal y medidas cautelares, operará para las actividades y sectores considerados críticos “críticos” conforme Resolución 938/2020…

Resolución Conjunta 3/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La Resolución Conjunta 3/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializa la creación de un registro para exportadores de carnes. La resolución conjunta crea dos institutos: 1ª) la Comisión Mixta de Seguimiento, con el objetivo de relevar y proponer los precios mínimos de referencia para las exportaciones, y evaluar…

Noticias ASB Abogados

Régimen de promoción de generación de empleo en el norte grande.

Mediante Resolución General AFIP 4984/21 (B.O.  7/05/2021) se reglamentó la aplicación del denominado “Régimen de Promoción de Generación de Empleo en el Norte Grande” establecido por el Decreto 191/2021 (24/03/2021), estableciéndose los aplicativos y códigos para acceder al beneficio. El beneficio es optativo para el empleador, por lo que la falta de ejercicio de dicha…

Creación del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones.

El DNU 234/2021 publicado el 7 de abril 2021 crea el “Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones”, cuyos objetivos prioritarios son incrementar las exportaciones de las mercaderías comprendidas en el decreto, promover el desarrollo económico sustentable, favorecer la creación de empleo, desarrollar la competitividad económica y obtener la sostenibilidad ambiental del país. Para…

Sentenció la corte: el CPACF obligado a dar la información de gestión que se le pida.

Por Pablo A. Pirovano  Luego de seis años de contienda judicial, y cuatro años despues de contar con un dictamen favorable de la Procuración Fiscal de la Nación, la agrupación de abogados “Bloque Constitucional”, por intermedio de sus consejeros Ricardo Mihura Estrada, Pedro Pablo Pusineri y Julio Garcia Elorrio, obtuvo sentencia definitiva en la causa…

Por decisión de la corte suprema, el colegio público de abogados de la capital federal está obligado a suministrar información de su gestión a matriculados y ciudadanos en general.

Por Pablo A. Pirovano  Luego de seis años de contienda judicial, y cuatro años despues de contar con un dictamen favorable de la Procuración Fiscal de la Nación, la agrupación de abogados “Bloque Constitucional”, por intermedio de sus consejeros Ricardo Mihura Estrada, Pedro Pablo Pusineri y Julio Garcia Elorrio, obtuvo sentencia definitiva en la causa…

Ley 27614 – Financiamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.

Fue sancionada recientemente la LEY DE FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, mediante la cual se declaró de interés nacional el desarrollo de este sistema definido por la Ley 25467. Se incrementará progresivamente el presupuesto nacional destinado a ciencia y tecnología, mediante una distribución de los fondos con criterio federal, con el…

Impuesto a la riqueza ley 27605.

El 18 de diciembre de 2020 fue publicada en el Boletín Oficial y entró en vigencia la ley 27.605 que crea un “Aporte Extraordinario y Solidario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia” (el “Aporte”) con carácter obligatorio y por única vez, comúnmente conocido como “Impuesto a la Riqueza”. El aporte grava los…

AFIP: modificaciones al régimen de información beneficiarios finales.

Resolución General 4855/2020. Fideicomisos financieros y no financieros: modificación de la normativa relativa al deber de información sobre los beneficiarios finales. Por la presente se modifica la Resolución General N°3.312, su modificatoria y sus complementarias, en la forma que se indica a continuación: Incorporar a continuación del segundo párrafo del artículo 2°, los siguientes párrafos:…

El certificado de participación en el Censo Nacional Económico como requisito para operar en Entidades Bancarias

Comunicación B 12.100 del Banco Central de la República Argentina Los bancos que deberán exigir el certificado de participación en el Censo Nacional Económico (CNE) del Indec a sus clientes para operaciones como sacar o renovar un crédito o alquilar una caja de seguridad, entre otras.  Así lo detalló la comunicación B 12.100 del BCRA…