El contexto del mercado inmobiliario de Argentina. Algunas recomendaciones para canalizar adecuadamente las inversiones.

Por Alejandro C. Lareo En el contexto actual del mercado inmobiliario, surge una pregunta recurrente entre inversores y compradores: ¿Es mejor adquirir una propiedad nueva o usada? En una reciente conversación con un colega del sector de la construcción, abordamos este dilema desde un enfoque racional y estructurado. Para comenzar, coincidimos en la necesidad de…

El interés como renta monetaria (en la letra de cambio y pagaré) ha dejado de ser un porcentaje a riesgo.

Por Pablo Pirovano Mediante el Decreto 1124/2024 el Poder Ejecutivo Nacional  reglamentó el artículo 5° del Decreto-Ley N°5965/1963, estableciendo un marco normativo que permite la determinación de intereses aplicables a las letras de cambio y pagarés mediante una novedosa interpretación del cálculo de la renta del dinero. Teniendo en cuenta que el Decreto-Ley N°5965/1963 establece…

Los alimentos provisorios en los procesos de acción de reclamación de la filiación extramatrimonial. Un caso práctico.

Por Rosario Frers En el presente trabajo se expone un caso práctico de acción de reclamación de filiación extramatrimonial, para luego analizar algunas resoluciones dictadas por el juez que, a mi criterio, resultan ser apresuradas y/o carentes de fundamentación apropiada. El caso: La Sra. A.Ruth., inicia demanda contra el Sr. P. Juan en representación de…

La corte suprema desestima la aplicación del impuesto de sellos respecto de operaciones amparadas en un contrato marco pero no pactadas en el mismo.

Por Juan Pablo Baumann Aubone En un interesante fallo dictado el 21 de noviembre de 2024 en la causa “Toyota Argentina S.A. c/ Provincia de Misiones”, y con fundamento en el principio instrumental, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (la “CSJN”) desestimó la pretensión del Fisco de la Provincia de Misiones de incorporar…

Sociedades anónimas deportivas.

Por Martín H. Magliano El Decreto 730/2024 incorpora algunas previsiones específicas, tendientes a aclarar las previsiones legales, otorgando una mayor facilidad, agilidad y operatividad a los eventuales procesos de transformación o constitución de este nuevo tipo societario para el mundo del deporte. En primer lugar, hace una incorporación que cambia sustancialmente el artículo 77 de…

Propiedad horizontal y seguros: Algunas pautas para despejar la legitimación pasiva de la aseguradora en la cobertura de responsabilidad civil a consecuencia de incendio.

Por César Peruzzo La hipótesis sobre la cual trabajamos:  se trata de un incendio originado en una Unidad Funcional, cuya responsabilidad puede atribuirse al consorcista y que ha provocado daños en unidades vecinas. El o los damnificados demandan a su co-consorcista y pretenden que la cobertura de Responsabilidad Civil adicional a la de incendio, tomada…