RESOLUCIÓN 51/2024 DE LA SECRETARIA DE COMERCIO

Con fecha 26/01/2024 la SECRETARÍA DE COMERCIO dictó la Resolución 51/2024 mediante la cual y haciendo referencia al inciso a) del Artículo 43 de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, relacionado con la facultad de elaborar políticas tendientes a la protección del consumidor, derogó las Resoluciones y Disposiciones dictadas en su ámbito de aplicación, detalladas en…

Aspectos societarios del proyecto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” – Modificaciones a la ley 19.550.

En términos generales, el proyecto da mayor protagonismo a la autonomía de la voluntad y limita la fiscalización estatal en aspectos de funcionamiento interno.   Cuestiones para destacar especialmente son la eliminación de ciertos tratamientos diferenciados que rigen para las sociedades con participación del Estado así como la incorporación de algunas regulaciones especiales en caso de…

Proyecto de Ley “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

Propuestas de reformas relativas al divorcio   Simplificación del Proceso de Divorcio:   La reforma introduce un cambio significativo en el proceso de divorcio, permitiendo a los cónyuges disolver su vínculo matrimonial de manera administrativa, sin necesidad de intervención judicial, siempre que la solicitud sea presentada de forma conjunta ante el órgano administrativo del último domicilio conyugal. …

Proyecto de Ley “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

Propuestas de reformas relativas a las obligaciones y contratos civiles y comerciales:  El proyecto busca retornar a la filosofía original del Código Civil de 1869, que priorizaba la autonomía de la voluntad y la libertad contractual, donde las convenciones privadas tenían un peso significativo, equiparándose a la ley para las partes involucradas. Esto implica una…

Aspectos laborales del proyecto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”

El proyecto de ley enmarca esencialmente un objetivo de promover la iniciativa privada y el desarrollo de la industria y del comercio, mediante un régimen jurídico que califica como aseguramiento los beneficios de la libertad y limitado toda intervención estatal que no sea necesaria Declara asimismo la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social,…