Dólar MEP. Un puente de paridad cambiaría para las deudas contraídas en divisas y la moneda de curso legal.

Por Manuel I. Santiago “Fallo en comentario: https://docdro.id/Wx50Fm3” Con fecha reciente, la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ha resuelto[1] revocar una resolución que imponía aplicar una paridad equivalente al “dólar oficial”,  a los fines de cancelar un crédito reconocido por sentencia firme en dólares estadounidenses. En lugar de la…

Algunas consideraciones a la hora de contratar trabajadores trasnacionales.

Por Ernesto Sanguinetti  La contratación de trabajadores en Argentina, con la finalidad de insertarlos en estructuras productivas trasnacionales, es un fenómeno de evidente aceleración, que requiere algunas reflexiones en particular. El desarrollo en la incorporación de nuevas tecnologías, la estandarización de los mercados y en una mayor disponibilidad a las prestaciones no presenciales, ha generado…

¿Relación laboral o relación sentimental?

Son numerosos los casos en que una persona que mantiene una relación sentimental con otra, titular de una empresa, participa en el desenvolvimiento diario de su actividad económica. Frente a esta circunstancia es interesante analizar cuándo puede considerarse que además de relación de pareja entre las partes existió un vinculo de índole laboral. Al respecto,…

Sentencia de Cámara resuelve reclamo de aumento salarial de personal no convencionado. Diversas pautas para resolver este tipo de reclamos.

Por  Lucas J. Battiston En fecha 18 de noviembre de 2021,  la sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una interesante sentencia en un caso donde se debatió el derecho al cobro de un aumento salarial negociado por vía convencional por parte de un empleado que se encontraba fuera de convenio,…

Sentencia de Cámara analiza los requisitos que deben cumplirse respecto de la relación laboral entablada con un viajante de comercio.

Por Lucas J. Battiston En fecha 6 de mayo de 2022 la sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una interesante sentencia sobre aspectos esenciales que deben resguardarse o cumplirse en el caso de los viajantes de comercio. Cabe recordar que se encuentran comprendidos como viajantes de comercio aquellos cuya actividad…

Noticia ASB Abogados

Apuntes y buenas prácticas en los casos de despido con causa que pueda involucrar un delito penal.

Por Lucas J. Battiston  El contrato o relación de trabajo, como vínculo sinalagmático, admite su ruptura tanto por decisión del trabajador como del empleador. En el caso de este último, dicha ruptura (técnicamente rescisión) puede ser sin invocación de causa (en cuyo caso conlleva el pago de una indemnización) o bien invocando un incumplimiento lo…

Sobre la correcta forma de formalizar un despido con causa en casos de empleados con antecedentes previos.

Por Lucas J. Battiston  En una reciente sentencia de la sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo se explicitaron los requisitos que debe cumplir un despido con causa en el supuesto en que se invoquen antecedentes disciplinarios del empleado. Así, en autos “Medina, Emiliano Gabriel c. Alpi Asociación Civil s. Despido” de…

Algunas consideraciones sobre el vínculo de Directores y Socios Gerentes.

Por Ernesto Sanguinetti  Cada vez es más habitual encontrarnos con reclamaciones laborales de Directores de Sociedad Anónima o Gerentes de SRL. Lo que era una excepción en el fuero laboral, comienza a materializarse con mayor habitualidad, generando una cierta disparidad de criterios, en general con cierto consenso sobre la inexistencia de vinculación laboral dependiente. Como…