La prescripción liberatoria en el proceso laboral nacional, ¿es pasible de ser suspendida o interrumpida?

Por Rocío Giménez Medina La prescripción liberatoria es un instituto que se encuentra contemplado en diversas normas de nuestro ordenamiento jurídico, más allá de la normativa laboral, que si bien no tiene una definición legal -por cuanto los legisladores han considerado conveniente no conceptualizar su definición- puede ser entendida como “aquella que supone una sanción…

La Importancia del Compliance.

Por Santiago Taboada Este término, que proviene del inglés “to comply” (cumplir), se refiere a la adopción de un conjunto de normas y procedimientos que garantizan que las actividades de una empresa se realicen dentro del marco legal y ético establecido. En Argentina, como en muchas otras jurisdicciones, la adaptación de las normativas internacionales al…

Las decisiones de las comisiones médicas corresponden a la justicia ordinaria del fuero laboral de la jurisdicción provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda al domicilio de la comisión médica que intervino. Incompetencia territorial del fuero nacional.

Por Gisela E. Reta La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la incompetencia territorial del fuero nacional para entender en la causa iniciada por el Sr Gorriti Echegaray, en autos “Gorriti Echegaray, Darío Pedro c/ Swiss Medical ART SA y otros s/ otros…