Un fallo en tiempo de descuento y sin definición.

Por Pablo A. Pirovano  El Derecho, [261] – (10/03/2015, nro 13.685)  “En la formación del tesoro público puede ser saqueado el país, desconocida la propiedad privada y hollada la seguridad personal; en la elección y cantidad de los gastos puede ser dilapidada la riqueza pública, embrutecido, oprimido, degradado el país” . Juan Bautista Alberdi. La…

El imprescindible regreso a la institucionalidad.

Por Pablo A. Pirovano  Nuestro sistema Republicano y Federal de gobierno nos impone derechos y obligaciones a quienes vivimos bajo el gobierno de aquellas personas elegidas por los ciudadanos que circunstancialmente administran la funciones de Estado. Resulta también cierto que aquellas personas elegidas por el pueblo para ejercer las funciones de gobierno, poseen obligaciones superlativas…

Las retenciones a la exportación a la luz del fallo camaronera patagónica (Corte Suprema de la Justicia de la Nación, “Camaronera Patagónica S.A. c/Ministerio de Economía y otros s/amparo”, 15/4/2014).

Por Pablo A. Pirovano  En ocasión del desenlace del debate parlamentario respecto al proyecto de ley que debía ratificar la ya famosa Resolución 125, en ese año 2008, tuvimos oportunidad de comentar la situación suscitada luego de no haber prosperado el proyecto de ley por el recordado “voto no positivo”, del vicepresidente Cobos . [1]…

Una nación debe construirse a partir de leyes justas. El caso de la Ley de Exteriorización de Tenencia de Moneda Extranjera(*) – [ED, (19/06/2013, nro 13.263)]

Por Pablo A. Pirovano  La mera igualación no basta como idea orientadora del derecho: requiere la consideración de la herencia axiótica del hombre. La idea de la justicia es formal, pero adquiere un contenido material por los valores ónticos que ella supone y relaciona. (…) Ninguna legislación tiene sentido si no se valora la naturaleza…

El poder de policía del Estado para restringir el acceso al mercado de cambios a la luz de los principios de legalidad y razonabilidad

Por Pablo A. Pirovano  A fines del año 2011, el Gobierno Nacional tomó la decisión de reglamentar la adquisición de moneda extranjera mediante normas sustentadas en la necesidad de controlar la evasión fiscal, para lo cual han focalizado el objetivo en obtener información operacional. Esta premisa debe ser bien atendida, porque aparentemente –y aun luego…

La inhibitoria de jurisdicción en sede arbitral.

Por Pablo A. Pirovano  En ocasiones nos encontramos con sentencias judiciales que nos alarman por el desapego que las mismas contienen respecto a la realidad jurídica que rodea a los tribunales que las dictan. En otras, los jueces nos gratifican con pronunciamientos en los que ha sido puntillosamente analizada la realidad jurídica y advertimos en…