Documentos con firma electrónica y su valoración como títulos ejecutivos: Avances en la jurisprudencia.

Por Oriana Medina Es una realidad que la era digital está cobrando cada vez más relevancia en diversos ámbitos, uno de ellos es el bancario. La mayoría de los bancos utilizan la contratación electrónica para otorgar préstamos, fianzas, pagares, tarjetas de crédito, entre otros. Actualmente, esto se denomina “modalidad paperless”, entendido como sin papel o…

Breves comentarios acerca de la resolución general N.° 5425/2023 AFIP: Régimen especial de regularización fiscal para pymes y pequeños contribuyentes.

Por Victoria Aizicovich Resulta menester, en este especial contexto económico del país, realizar un breve y práctico análisis de las medidas económicas dispuestas por el gobierno en este segundo semestre del año, cuyo fin último ha sido paliar las vicisitudes propias e innegables de la incertidumbre financiera en el territorio; máxime atendiendo a que su…

Breves notas respecto a la media sanción a la reforma de la Ley de Alquileres N° 27.551.

Por Mauro Anaya Zincunegui Que el mercado inmobiliario argentino se encuentra completamente roto no es noticia. Operaciones de compraventa de inmuebles se realizan a cuentagotas en los tiempos que corren y las vidrieras de las agencias inmobiliarias unánimemente muestran la leyenda de “no hay alquileres disponibles”. Que sostuvimos -absurdamente- durante años una normativa la cual…

De la crisis hacia la adaptabilidad.

Por Ernesto Sanguinetti  No son necesariamente los denominados “números rojos” los indicadores de una crisis empresaria. Claro que en general es un síntoma concluyente – dependerá del tipo de actividad – pero habitualmente tardío. Uno de los principales problemas justamente es entender que los números mandan, y de allí que es función esencial de la…

Consideraciones sobre las noticias de reforma al esquema indemnizatorio de la Ley de Contrato de Trabajo.

Por Lucas J. Battiston La marcada crisis que vive nuestro país en los últimos años, las escasas soluciones que ha brindado la política a los problemas cotidianos y un empobrecimiento en general de todos, producto de la elevadísima inflación que nos aqueja desde hace tiempo, lleva a pensar que muy posiblemente se avecinen importantes cambios.…