La Resolución 166 de la Jefatura de Gabinete: Derecho a la intimidad vs. Publicidad de los actos de gobierno en plena era digital.

Por Pablo A. Pirovano  Un simple convenio de cesión de datos personales dentro de dos dependencias del Estado Nacional produjo esta semana un revuelo de dimensiones inconmensurables a nivel político, que incluyo demandas de amparo y denuncias penales a los funcionarios público implicados. Incluso la ex Presidente Fernández de Kirchner alerto a la población mediante…

La ley como único recurso para desactivar una bomba de tiempo: el caso del sistema energético argentino y las contradicciones de la justicia.

Por Pablo A. Pirovano  “En un solo instante el gobierno quiere, el ministro manda, el prefecto comunica, el alcalde ejecuta, los ejércitos marchan, las escuadras navegan, se toca a rebato, retumba el cañón, y la Francia está en píe”. Mr. Cormenin. Siendo necesario regularizar el injusto desequilibrio fiscal que generaba toda una normativa, generadora de…

La cuestión de la privacidad de datos. Disposición20/2015 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sobre Protección de Datos Personales.

Por Pablo A. Pirovano  La Disposición número 20/2015 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, reglamentó la captura y el tratamiento de datos personales mediante aeronaves piloteadas en forma remota, comunmente denominadas drones, las que llevan la denominación de VANT conforme la Disposición.[1] La…

Los drones en la mira del estado nacional: Nueva reglamentación a la Ley 25.326 de protección de datos personales

Por Pablo A. Pirovano  Mediante la disposición número 20/2015, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP), que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, reglamentó la captura y el tratamiento de datos personales mediante drones. La norma establece que con las imágenes logradas por un dron que incluyan información personal deben tomarse…

Un paso más hacia el expediente digital.

Por Pablo A. Pirovano  La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dado un nuevo paso –muy importante- hacía la digitalización de las actuaciones judiciales, Mediante la reciente Acordada 3/15 del 19 de Febrero pasado, se han implementado una serie de innovaciones que permitirán –sin duda- alguna arriba prontamente al expediente digital, permitiendo de…